La extraordinaria contribución cordobesa
|
Néstor Roulet, dirigente agropecuario cordobés, hace un aporte extraordinario con un trabajo que ofrece a la prensa. Las cifras son inauditas. “Escuchando el discurso de los candidatos del ´Frente de Todos´ por Córdoba, rápidamente nos damos cuenta de la incoherencia del mismo, sobretodo viniendo de políticos que crecieron y se desarrollaron en el ´interior productivo´. Ellos saben claramente que lo que se lleva el Gobierno Nacional de la provincia de Córdoba, es muchísimo más de lo que le devuelve, a pesar de querer magnificar esta cifra diciendo: ´Córdoba tiene obras con fondos nacionales como nunca tuvo en la historia´ (Carlos Caserio candidato a Senador por el Frente de Todos)
“Extraño escuchar al ex intendente de la Ciudad de Villa María, Martín Gill decir ´Hemos efectuado en Córdoba la mayor inversión de la historia en el año más complejo. Llegamos a 350 municipios con inversiones de capital. 20 obras viales, llevamos adelante obras de saneamiento. En materia de infraestructura universitaria, hoy tenemos 8 obras en marcha´, cuando sabe que es solo migaja con lo que aporta cada región cordobesa”, afirma Roulet en base a su estudio.
En el caso del Departamento General San Martín -donde la ciudad de Villa María es cabecera- la Nación se lleva sólo de retenciones entre Maíz, Trigo y Soja- la increíble cifra de $ 15.664 M, cuando el presupuesto de esta ciudad para el 2021 es de alrededor de $ 4.000 M.
El Presupuesto de la Provincia de Córdoba es de $ 555.240 M, lo que se lleva de retenciones la Nación corresponde al 41,6 % del mismo
“Si observamos el Presupuesto del año 2021 de la Provincia de Córdoba, para obras, tiene asignado $ 67.000 M, por lo que la Nación se lleva 5 veces lo presupuestado para las mismas”, afirma.
Diferencia con años anteriores
Si comparamos la recaudación por “retenciones”, observaremos que en el actual año se recaudará un 95 % más que en año 2019 -donde las retenciones eran mucho menores y un 36 %- que en el 2020 donde hubo aumento de las retenciones y de los precios internacionales de los granos.
En el trabajo puede leerse el detalle de lo aportado por Departamento. Eltota de retenciones de Córdoba en el año 2021 es por u$s 3.324 M