EDICIONES ANTERIORESTodas las ediciones anteriores en su versión electrónica

En el detalle de la producción

Pablo Lafuente, siguiendo los vientos de expansión de Spraytec

Fitoestimulantes con múltiple productividad bajo única formulación, es el llamado que hace Sprayteca obtener mejores resultados agronómicos conservando al máximo los recursos naturales del planeta. En la región, cuenta Pablo Lafuente que desde la empresa llevaron el concepto de esa tecnología a Brasil en el año 1999, luego Paraguay en 2004, Bolivia en 2005, Uruguay en 2006, Estados Unidos en 2014 y Ucrania y Australia en 2018. Actualmente tienen pedidos para expandirse a China, Francia, Alemania y Centroamérica.

¿Cuál es el inicio de la empresa?

Spraytec es el producto de la fusión de varias empresas, siempre ligadas a su actual director general, Diego Parodi. Sus operaciones se iniciaron hace más de 25 años, pero bajo la actual denominación opera desde hace 16 años en Brasil adonde está su casa matriz. En Argentina, su filial lleva 12 años de presencia en el mercado.

¿En qué mercados están presentes?

Spraytec opera prácticamente en toda Sudamérica, también en algunos países del caribe, EE UU, Ucrania y Australia. Cuenta con dos plantas de producción, una en Brasil en la localidad de Maringá -estado de Parana- y otra en Roldán, provincia de Santa Fé, Argentina.

¿Cuál es la visión que se tiene de esta campaña en Argentina?

Una campaña marcada por vaivenes políticos y también por la falta de lluvias. A pesar de lo cual la producción agropecuaria apuesta a lograr mayores rendimientos de la mano de tecnologías innovadoras y disruptivas, como las que presenta Spraytec.

¿Cuáles son los productos de referencia de la empresa?

En Argentina los productos que han logrado un increíble nivel de participación son Fulltec, Fulltec Max y Cubo, con los que se trataron en la última campaña agrícola más de 6 M de hectáreas.

¿Qué innovaciones destacan para esta campaña?

Esta campaña presentamos Absortec Cooper un fertilizante líquido, concebido para proporcionar al cultivo de manera eficiente (quelatos), nitrógeno, fósforo, cobre, manganeso y boro. Su completa tecnología de aplicación no requiere de ningún tipo de adyuvante. Además, presentamos una nueva formulación de Top Zinc llamada Top Zinc Max un fitoestimulante premium muy plástico respecto a cultivos y momento de aplicación. Es una solución diseñada para la nutrición de gramíneas y leguminosas en estadios vegetativos. Su completo aporte de macro, meso y micronutrientes, combinado con fosfito de potasio y aminoácidos hacen que se posicione como el complemento ideal para la nutrición y protección sanitaria de los cultivos. Utilizado en tratamiento de semillas, acelera la emergencia y potencia el desarrollo radicular.